Nuestro Compromiso con su Bienestar
La gerencia, directivos, profesionales y demás funcionarios de la Sociedad Clínica Emcosalud, conscientes de nuestra misión institucional de brindar un servicio de salud adecuado a las necesidades y expectativas de los usuarios, ratificamos el compromiso de garantizar sus derechos constitucionales y legales. Esta declaración se fundamenta en la adaptación de importantes normativas colombianas como la Resolución 13437 de 1991, Ley 361 de 1997, Ley 1618 de 2013, Ley 1751 de 2015, Ley 1805 de 2016 y Resolución 229 de 2020, asegurando un marco legal sólido para su protección.
Sus Derechos como Usuario
- TRATO DIGNO: Recibir servicios de salud integrales, oportunos y de alta calidad.
- Recibir atención preferencial si es adulto mayor, persona con discapacidad, menor de 5 años o madre gestante.
- Recibir protección especial si es niño, niña, adolescente, mujer en estado de gestación, víctima de violencia o conflicto armado, adulto mayor, persona con enfermedad huérfana o catastrófica/de alto costo.
- Acceder de manera prioritaria a tratamientos psicológicos y psiquiátricos si es víctima de violencia sexual.
- ATENCIÓN CON CALIDAD: Recibir la mejor asistencia médica disponible, respetando sus deseos, incluso en caso de enfermedad irreversible.
- Acreditar su identidad únicamente con el documento de identidad.
- Recibir un trato digno que respete sus creencias, costumbres y opiniones personales.
- Recibir servicios de salud en condiciones de higiene, seguridad y respeto a su intimidad.
- Morir con dignidad y a que se respete su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga su curso natural en la fase terminal.
- A la reserva de su historia clínica (Ley orgánica de protección de datos 15/1999) y a solicitar y recibir copia de la misma.
- A LA INFORMACIÓN: Recibir información sobre canales formales para presentar reclamos, quejas o sugerencias, y obtener respuesta escrita.
- Obtener información clara, apropiada y suficiente del profesional de salud para tomar decisiones libres, conscientes e informadas, incluyendo los riesgos del tratamiento.
- Conocer información sobre los costos de la atención, según su tipo de aseguramiento.
- A LA ELECCIÓN: Aceptar o rechazar actividades, intervenciones, insumos, medicamentos, dispositivos, servicios, procedimientos o tratamientos, dejando constancia en el consentimiento/desistimiento informado.
- Recibir o rehusar apoyo espiritual o moral.
- Tomar parte activa en mecanismos de participación social como la Asociación de Usuarios, el Comité de Ética, las Veedurías, entre otros.
Sus Deberes como Usuario
- DEL CUIDADO: Procurar el cuidado integral de su salud, la de su familia y la de su comunidad para disminuir factores de riesgo.
- DEL CUMPLIMIENTO: Seguir las recomendaciones del personal de salud, incluyendo programas de promoción y prevención.
- Afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud, usar adecuadamente las prestaciones y cumplir las normas.
- Contribuir al financiamiento de los gastos de atención en salud y seguridad social.
- Contribuir al cuidado del medio ambiente.
- Adoptar las medidas de seguridad según directriz institucional.
- Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de la Institución.
- Firmar consentimientos o desistimientos informados sobre procedimientos y tratamientos.
- Pagar cuotas o copagos de forma oportuna.
- Presentar documento de identidad para acceder a los servicios de salud.
- DE LA INFORMACIÓN: Suministrar información clara, completa y veraz al personal de salud, actuando de buena fe.
- Comunicar a la familia el cuidado, atención y tratamiento prescrito por el personal de salud.
- Presentar felicitaciones, quejas, reclamos y/o sugerencias sobre los servicios.
- DEL RESPETO: Brindar trato digno y humano al personal de la clínica y demás personas.
- Evitar comportamientos agresivos contra el personal de salud.
- Respetar la condición e intimidad de los demás usuarios, controlando el volumen de la voz.
- Cuidar y hacer uso racional de los recursos de la Clínica, cumpliendo con las normas.