Subsistema de Administración del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude
Es un Subsistema de Administración del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude por el cual se logrará prevenir, controlar y mitigar los riesgos de la Sociedad Clínica Emcosalud S.A, estableciendo mecanismos de prevención, detección y reporte de actos indebidos.
El cumplimiento de esta política busca direccionar y promover los principios y valores de ética empresarial y políticas corporativas.
Obtención de un beneficio particular por acción u omisión, uso indebido de una posición o poder.
Falta de claridad o transparencia, especialmente en la gestión pública.
Cualquier acto ilegal caracterizado por ser un engaño, ocultación o violación de confianza, que no requiere amenaza o violencia, perpetrado por individuos u organizaciones con el fin de apropiarse de dinero, bienes o servicios.
Cultura, procesos y estructuras dirigidas a la administración efectiva de oportunidades potenciales y efectos adversos.
Proceso para comprender la naturaleza del riesgo y determinar su nivel. Proporciona las bases para decidir sobre el tratamiento.
Herramienta para prevenir y detectar eventos de fraude, opacidad o corrupción. Monitorea irregularidades que involucren colaboradores, proveedores, clientes y terceros.
Actividades ilícitas para robar, alterar, manipular o destruir información o activos de compañías, usando herramientas informáticas y tecnológicas.
Soborno o aceptación de soborno o "promesa remuneratoria" por parte de un servidor público, para realizar, retardar u omitir un acto propio de su cargo.
La Superintendencia de Salud publicó la Circular Externa 20211700000005-5 de 2021, impartiendo instrucciones relativas al SICOF, con el fin de controlar y mitigar riesgos en las IPS.